Sendero “La Muela”

hojas rutas
Espacio: Reserva del Cíjara – MUP nº 17 “El Robledi¬llo”
Dificultad: Baja
Coordenadas: 39°12’20.7” N 4°50’02.9” W
Desnivel: 170 m
Distancia: 12,50 km
Tiempo estimado: 3 h 10 m

Características de la ruta:

Acceso:

En el Monte El Robledillo, situado en el Término Municipal de Villarta de los Mon­tes y dentro de la Reserva Regional de Caza del Cíjara. Desde la carretera que une La N-430 con Villarta de los Montes, desvián­dose por la pista principal, en el paraje de los Badenes.

Recorrido:

Partiremos de la zona de aparcamiento situada junto a la casa forestal de El Robledillo pegada a la Pista Principal. Por esta pista forestal (que además es Cañada Real Segoviana), iniciaremos el reco­rrido hasta tomar a la derecha una senda por el apacible margen de un arroyo y llegar a una vieja caseta en ruinas. De aquí partiremos en suave ascenso hasta los pilones de La Muela, donde po­dremos adentrarnos en una masa de rebollos, algunos de ellos centenarios y disfrutar del paso del agua por los pilones. Atravesaremos una masa de pinos por un cortafuego y tras este, comienza un suave descenso, por pista forestal, atravesando una charca- abrevadero para la fauna cinegética.

Tras aproximadamente 4 km, descenderemos una encajonada vaguada, posteriormente ascen­deremos su ladera por un bosque de pinos y tomando otra pista a la derecha. Por esta pista, lla­mada de La Peña, con grandes alcornoques en sus márgenes, podremos desviarnos temporal­mente de ella para desde un puesto de vigilancia de incendios, presenciar magníficas vistas. En descenso por el camino forestal llegaremos a un mirador donde disfrutaremos del apacible paisaje del valle del arroyo El Robledillo y sus alrededores. Finalmente bajaremos hasta la Pis­ta Principal desde donde se inició el recorrido, virar a la derecha por esta pista y cerrar así la ruta.

Entorno:

Bosques de pinos, rebollos, quejigos, encinas y manchas de monte mediterráneo de madroños, bre­zos y romeros entre otros. Entre todos destaca el bosque de rebollos con helechos en el sotobosque que ocupan frecuentemente los cérvidos en las parideras. Además, encontramos formaciones geoló­gicas interesantes a las que se puede acceder tomando las pertinentes precauciones.

Habitan estos parajes aves como el azor, el arrendajo, el pico picapinos, las palomas bravías y un sinfín de paseriformes.

No olvidemos que en nuestro viaje podremos observar alguno de los numerosos ciervos, gamos, jaba­líes y corzos que existen en la zona (situada dentro de la Reserva Regional de Caza de Cíjara).

OTRAS RUTAS SOSTENIBLES

Ruta Montes Universales

24 DÍAS DE RUTA DESDE TERUEL A JAÉN Esta ruta, que se realiza en colaboración con la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, trata de acercar a los estudiantes y al público general a la trashumancia...

Sendero “La Lobera”

Características de la ruta: Acceso: La ruta parte desde la carretera que une las poblaciones de Helechosa de los Montes y Villarta de los Montes, aproximadamente a unos 11 km desde el puente de...

Sendero “Los Acebos”

Características de la ruta: Acceso: Parte desde las Boyerizas de Majadavieja, en el término municipal de Helechosa de los Montes. En la carretera que une las poblaciones de Helechosa y Villarta,...

Ruta de la Capital

9 DÍAS DE RUTA POR LOS ALREDEDORES DE MADRID Con la colaboración de “Pastores sin fronteras” queremos dar a conocer al consumidor los beneficios medioambientales y el carácter sostenible de la...

Sendero del “Sotillo”

Características de la ruta: Acceso: Por el camino público que va desde Fuenlabrada de los Montes a la Reserva Regional de Caza del Cíjara hasta el puerto del Sotillo. Recorrido: Partiremos desde...

Senda “Mirador del Cíjara”

Características de la ruta: Acceso: La ruta parte de los jardines de la presa del Cíja­ra, en el margen izquierdo del río Guadiana, en la carretera hacia Helechosa. Recorrido: Comenzaremos a...

DÓNDE COMPRAR

Nuestras carnes

Encuentra la carnicería más cercana a ti y disfruta de un sabor único.